Hola, hola. Qué tal están hoy. Espero que muy bien, cuidándose mucho. Hoy les voy a contar todo lo que leí en mayo, es muchísimo, creo que batí un récord personal jajaja. Así que preparen sus ojitos para leer y arranquemos 😊
🌳Libros
Lo primero que leí fueron los último tres libros de la saga Sweet Curves, aunque después me enteré que no eran los últimos, que había dos libros más 😓 Igual esos no los voy a leer, porque no me interesan. Demasiado para mí. Los libros que sí leí son Pop, Cookie y Sucker de Megan Wade. Ya les había contado un poco de esta saga acá. Y la idea es la misma, chica muy joven se enamora de chico mucho más grande que ella. El último me dio asco. No voy a profundizar en esto, son libros eróticos muy cortitos, con protagonistas que se conocen hoy y mañana quieren casarse. Sin embargo me vinieron bien para despejar la mente entre tanto pdf de la facultad, se leen rápido, son entretenidos y algunos un poco graciosos, aunque cuestionables.




Antes del principio de Ariel Pytrell, fue un libro que gané en un sorteo del blog Nanny books. Es un libro que habla sobre los mitos griegos desde el comienzo hasta la odisea. Me gustó mucho, los relatos tienen humor aportado por el autor, y me pareció muy divertido y entretenido. La última parte del libro, desde la Guerra de Troya me aburrió un montón, porque los dioses no aparecen tanto, y la verdad que no me interesaba mucho el tema de la guerra y todo el rollo de Odiseo. Pero en conclusión, el libro me gustó mucho. Muchas gracias a Nanny y a Pampia por el sorteo 💛
Otro que terminé este mes, aunque lo había empezado en abril es Amigos por el viento de Liliana Bodoc, es un libro de cuentos middle grade que es sumamente hermoso, hay algunos cuentos tristes que te parten en el corazón, y hay otros más alegres y divertidos. Fue mi primera lectura de esta autora y me encantó.
Finalmente retomé la lectura de Heartless de Marissa Meyer y pude terminarlo. Esta novela nos cuenta la historia de la Reina de Corazones del País de las Maravillas, antes de ser reina. Me gustó muchísimo, pero me rompió el corazón, encima yo sabía cómo iba a terminar la historia, pero aún así me ilusioné como una tonta y así terminé, con el corazón roto igual que Catherine. Después de terminarlo, releí Alicia en el País de las Maravillas, porque quería seguir en ese mundo mágico, esta vez lo leí más pausado, queriendo encontrar elementos que Meyer haya usado en su obra y sí pude encontrar varios, eso me puso muy feliz jaja. También me gustó más el libro esta vez, y me pareció igual de divertido. Y ya que estaba, leí A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, este no me gustó tanto como el primero, había demasiadas poesías, y los personajes se me hicieron muy pedantes, salvo por los gemelos, que fueron los únicos que me gustaron.
Otro que terminé de leer en mayo fue Un gato callejero llamado Bob de James Bowen. El amor que siento por este gato después de haber leído el libro, no les explico. No puede ser tan amor ese gato. Sin embargo, hay muchas cosas del libro que no me gustaron, como que el autor se iba por las ramas hablando de su vida y yo quería saber del gato. Pero bueno, me gustó y aguante Bob.
La última semana de mayo estuve bastante mal otra vez, maldita cuarentena 😭 Necesitaba leer algo lindo y que me levante el ánimo, así fue como llegué a Claiming the dutchess de Sherry Thomas. Este libro está gratis en amazon.com, por si les interesa. Trata sobre una duquesa que entabla una amistad por carta con una mujer que le pide unos esquejes de hortensias. Como la duquesa vive sola, porque el duque se la pasa con su amante, se entretiene mandándose cartas con esta mujer. Al tiempo su esposo muere, y ella decide hacer una fiesta para encontrar nuevo marido, entonces aprovecha para invitar a su amiga, pero sorpresa, sorpresa las cosas no son como parecen. Super predecible jajaja, capaz no se nota tanto, pero si leen la sinopsis, se dan cuenta. Me sorprendió que sea tan cortito, me hubiese gustado que sea más largo y tenga más desarrollo, porque me pareció que todo se dio demasiado rápido, y me quedé esperando el shock de la protagonista al enterarse de la verdad. Pero bueno, me gustó, estuvo bonito para pasar el rato y es fácil de leer si les cuesta un poco el inglés, aunque tuve que buscar algunas palabras en el traductor 😋
Otro que terminé este mes, aunque lo había empezado en abril es Amigos por el viento de Liliana Bodoc, es un libro de cuentos middle grade que es sumamente hermoso, hay algunos cuentos tristes que te parten en el corazón, y hay otros más alegres y divertidos. Fue mi primera lectura de esta autora y me encantó.

Otro que terminé de leer en mayo fue Un gato callejero llamado Bob de James Bowen. El amor que siento por este gato después de haber leído el libro, no les explico. No puede ser tan amor ese gato. Sin embargo, hay muchas cosas del libro que no me gustaron, como que el autor se iba por las ramas hablando de su vida y yo quería saber del gato. Pero bueno, me gustó y aguante Bob.



Hace un montón de tiempo mi hermano me recomendó la peli La isla siniestra, y recién la vi este mes que pasó, como siempre digo, más vale tarde que nunca. Trata sobre un detective que viaja hasta una isla donde lo único que hay es un hospital psiquiátrico, que funciona como un cárcel para delincuentes que tienen demencia, o algo así. La cosa es que tiene que investigar la desaparición de una paciente. Cuando vi el trailer pensé que era de terror, y cuando empezó la peli pensé que era un thriller, pero es más bien de suspenso, aunque algunas escenas me dieron miedito, pero fue más por estar en tensión constante. No me esperaba el plot twist y me gustó mucho, me dejó pensando un rato.
Eso fue todo lo que pasó en mayo, me cansé de tanto escribir jaja. Al tener clases en mi casa, me ahorro el tiempo que usaba para viajar a la facultad, tiempo que fue muy bien aprovechado, como pueden observar en este post jajaja.
Espero que les haya gustado el posteo, muchas gracias por leer hasta acá, y cuéntenme si leyeron algo de esto o si algo les llamó la atención. Nos vemos la próxima.
Tattu 💜
¡Hola bella!
ResponderEliminarVaya resumen que hiciste.
Básicamente leíste de todo un poco y de muy buenos géneros y autores, por lo que veo.
¡Espero que sigas así el resto del año!
Besos
¡Hola Tattu!
ResponderEliminarVeo que tuviste un excelente mes de mayo, cargado de buenas lecturas y que el tiempo te rindió hasta para ver películas. Me llevo apuntado el de Anna Janson "Hablaré cuando esté muerto" ;)
Por estos lares aún seguimos confinados y con bastantes problemas :(
Paciencia y más paciencia, mejor tomarse las cosas con calma.
Cuídate mucho, nos leemos.
Besos.