martes, 4 de abril de 2017

Bingo Reading Challenge - Un clasico olvidado

Hola, hoy les traigo mi reseña de  La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson.
Les cuento más o menos porque atrás del libro no dice mucho de que se trata:
Jim Hawkins es el protagonista de  la historia, comienza contando como conoció a un viejo marinero, que se hospedaba en su casa,  al cual buscan sus viejos compañeros de barco porque éste tiene en su poder, el mapa de la isla del tesoro, donde está enterrado todo el botín del Capitán Flint.
Tras una serie de encuentros, el huésped de Jim Hawkins muere y éste último encuentra el mapa, que roba. Luego junto con el médico del pueblo y otros personajes, se embarcan en la aventura de encontrar la isla del tesoro, y por supuesto, dicho tesoro.
Muchas aventuras continúan la historia.

viernes, 31 de marzo de 2017

Reto Cinefilo - Parte 1

¡Hola a todos! Bueno, hoy traigo una entrada del Reto Cinéfilo, la verdad no tenía pensado postear esto, pero después de ver que Meli de Incluso ésto pasará también lo esta haciendo, (aunque ella hace el del 2017 y yo el del 2015), me pareció copado publicarlo al mismo tiempo que ella.

Para no hacerlo eterno, voy a publicar cinco pelis por post, son cincuenta películas, así que serán diez entradas en total. Vamos con las primeras cinco.

martes, 14 de marzo de 2017

Reto Volver a los Clásicos - Un clásico infantil

Hola a todos, cómo están. Sigo con los retos de libros, la verdad me encantan estos retos de lecturas, cuando termine estos dos voy a buscar otros, pueden dejarme recomendaciones si quieren, no importa que sean de años anteriores.
¡Vamos a la reseña! Como ven, para la consigna de un clásico infantil elegí El Mago de Oz, de Lyman Frank Baum, publicado en 1900. Mi primera opción era El Principito, pero no lo conseguí; teniendo que tenía este en casa (lo compré en la feria del libro), tomé el camino fácil y leí este maravilloso libro. ¡No me arrepiento de nada!
Sinopsis: El Mago de Oz narra las aventuras que vive la pequeña Dorothy y su perro Toto en el país de Oz, al cual se ve transportada tras un fuerte ciclón que eleva por los aires la humilde casa donde vive con sus tíos en Kansas. En este mundo fantástico descubrirá seres extraordinarios, brujas buenas y malas y un sin numero de lugares encantados que deberá ir atravesando para lograr llegar a la extraordinaria Ciudad Esmeralda, gobernada por el poderoso Mago de Oz, a quien decide acudir para pedirle que la ayude a regresar a su hogar. La corto ahí porque sino hago spoiler y no quiero.

Me gustó muchísimo, ¡lo disfruté! Es re lindo cuando pasa eso, a veces estaba haciendo otra cosa, y sin darme cuenta pensaba "qué habrá pasado con el leñador al final?", no me pasa eso con todos los libros, y eso que es una historia infantil eh!
Esta bueno para los nenes, pero si no lo leyeron, hayan visto la peli o no (que también es super linda), les recomiendo que lo hagan. La película no es exactamente igual, por ejemplo los zapatos de Dorothy no son rojos, son plateados, me quedé tipo :O jaja. Bueno ese es un detalle, pero hay cosas más copadas que dejaron afuera.

Desde ya se convirtió en uno de mis libros favoritos, de esos que tenes siempre a mano para leer cuando estás triste, o aburrida o porque sí.

Le doy 5 maripositas porque me gustó mucho, realmente me transportó a otro mundo, y en momentos que estaba medio bajón supo distraerme y eso lo aprecio mucho :) Sí, ahora la cosa es con calificación :P
Estaba como el preso, pero sin estar presa :P
Fuente
¿Qué me dicen? ¿Lo leyeron, les gustó? Quiero saber.

Nos vemos, gracias por pasar.
Tatiana Lucía ❤

TWITTER  PINTEREST  INSTAGRAM GOODREADS LECTORATI

viernes, 10 de marzo de 2017

Bingo Reading Challenge - Un libro divertido

Hola hola! Ya es hora de volver a los libros! Si hay algo que me encanta y me divierte, son las historietas. Me acuerdo que lo primero que leí de chiquita fueron unas historietas de Disney, que eran de mi abuelo, luego de mi papá y ahora son mías, porque me las expropié jaja. Amor absoluto con esas revistas ♥
Así que el libro de hoy tiene que ser uno de dibujos, creo que no es exactamente una historieta, pero tiene dibujos y para mí basta.
Ofelia 1 de Julieta Arroquy fue un regalo de mi hermana cuando cumplí 24, hace un par de años. Acá un paréntesis, regalen libros, es sorpresivo y lindo recibir un regalo así :)

viernes, 3 de marzo de 2017

¿Qué hice en Febrero?

Hola a todos, cómo están tanto tiempo.
Se me ocurrió hacer este post para contarles por qué estuve tan desaparecida este mes que pasó, sólo hubo dos post de libros, pero los tenía programados desde enero, así que en realidad no escribí nada, extrañé mucho bloguear ❤

martes, 21 de febrero de 2017

Reto Volver a los Clásicos- Un clásico en traducción

¡Hola! ¿Como están? Yo muy bien. Hoy vengo con la segunda entrega del reto de clásicos.

No recuerdo si les conté, pero nunca leí un libro de Agatha Christie, mi esposo tenía varios, así que los trajimos, por suerte me acordé, y ahora tengo varios para leer, aunque sean prestados ;)

Decidí arrancar por este, vamos a ver que me pareció!
Asesinato en el campo de golf (1923) - Un clásico en traducción

Sinopsis:"El capitán Hastings, amigo y colaborador de Hércules Poirot, narra en forma crónica la compleja trama que se desarrolla en torno al asesinato en Francia de Paul Renauld, un millonario de oscuro pasado. Poirot, a quién la víctima había solicitado ayuda por sentirse gravemente amenazada, no llega a tiempo de evitar el crimen y decide colaborar en la investigación del caso, tarea en la que consigue demostrar la superioridad de sus métodos sobre los del comisario Girauld, de la Sûreté de París."

Es un libro corto, por lo general yo tardo mucho en leer, pero con este batí un récord jaja, en menos de una semana lo terminé. Eso fue porque estaba tan interesante que no lo podía soltar!

Como en todos los casos de Poirot, o al menos los que yo conozco, hay un asesinato y un asesino por descubrir. Este género de misterio es mi favorito, hasta me dan ganas de hacer esos mapas donde ponen a todas las personas involucradas y hacer mi propia investigación jajaja, estoy re loca, lo sé!

Volviendo al libro, como se darán cuenta, me encantó! Es muy gracioso cada vez que Poirot hace alguna pregunta absurda, todos se quedan como eehh? Pero todo lo que dice este señor tiene sentido, al final cuando da todo su discurso (la parte que más me gusta) menciona todas las observaciones que hizo y les cierra la boca a todos, un genio.
Hastings es quien cuenta la historia, y tiene su pequeño momento, que me sorprendió bastante.
El final: super inesperado, me quedé con la boca abierta!!

Nunca doy puntajes, pero hoy hago la excepción, le doy un 10! Es interesante, para nada aburrido, te deja pensando en las pistas que va tirando el protagonista y el final, buenísimo!

Personalmente me gusta mucho más Poirot que Sherlock Holmes, ustedes tienen su preferido?

Como les comenté este es el primer libro que leo de la autora, pero conocía de antes algunas historias ya que las vi en la tele, igual que las de Miss Marple. Si les interesa, las dan en Film and Arts, no sé los horarios, pero si las enganchan, no se las pierdan!

Gracias por pasar.
Tatiana Lucía ❤

TWITTER  PINTEREST  INSTAGRAM GOODREADS LECTORATI

martes, 7 de febrero de 2017

Bingo Reading Challenge - Un libro con una autora mujer

Hola, cómo están. Les traigo una nueva reseña literaria. Esta vez siguiendo con el Bingo Reading Challenge, les traigo un libro publicado por una mujer, yo elegí Bodas de odio de Florencia Bonelli, una autora argentina, muy famosa hoy en día. Vamos con la sinopsis y luego mi opinión.
"En 1847, don Juan Manuel de Rosas gobierna la Confederación Argentina desde Buenos Aires con mano férrea. Algunas provincias se lanzan en su contra y forjan una alianza con el fin de derrocarlo. En esa época de conflictos sangrientos, lealtades e intrigas, la joven Fiona Malone sólo espera enamorarse, como lo ha hecho su amiga Camila O'Gorman. Pero un apuesto y enigmático hombre, don Juan Cruz de Silva, perteneciente al círculo íntimo de Rosas, se cruzará en su camino para desbaratar sus planes. Fiona Malone pronto se verá atrapada en el mundo de odio, pasión, confabulaciones políticas y peligros que rodean a un hombre de la talla de Juan Cruz de Silva, quien demostrará que las apariencias no siempre dicen la verdad." 

A esta autora la veía por todos lados, lo mismo que con 50 sombras, estaban por todos lados! Jaja. Un día me decidí y me compré este libro. Había leído buenas críticas, así que estaba muy expectante, la verdad no me decepcionó.

El libro me encantó, no lo podía soltar; es una historia de amor, si les gusta el romance como a mí, se los recomiendo.
Mezcla hechos verdaderos con la ficción, lo cual está bueno, hace parecer más real la historia.
Tiene algunas escenas subidas de tono, pero nada grave, no es un libro erótico, están avisadas!!
El final me dejó con gusto a poco capaz. Lo que no me gusto es que a la protagonista la hizo demasiado linda, o sea a todo el mundo le parecía hermosa, parecía la mujer más hermosa del mundo, tipo Helena de Troya jaja; pero no importa, la historia está buena y se disfruta.

¿Leyeron algún libro de Florencia Bonelli? Yo seguro repito con otro! :)

Gracias por pasar! Nos vemos la próxima!
Tatiana Lucía ❤

TWITTER  PINTEREST  INSTAGRAM GOODREADS LECTORATI
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...