Hola a todos, de repente me volvieron las ganas de escribir, y acá estoy 😀 ya publiqué la semana pasada el booktag del otoño, pero ese post lo tenía escrito hace mucho, no lo había publicado, porque no estábamos en otoño :P
También decidí darle una lavada de cara al blog, mínima. Le cambié la imagen de cabecera, aprendí a usar Canva gente 🙌 así que hice una nueva imagen, con colores que van más acorde con el blog. Espero que les guste.
Bueno, hoy voy a hacer un resumen de enero, ya pasó mucho tiempo de eso, lo sé. Cómo cambió el mundo en pocos meses, que increíble. La verdad pensaba saltearme este mes, porque o sea, estamos en mayo. Pero estaba viendo lo que hice en ese mes, y leí mucho. No podía dejarlo pasar, no podía. Así que acá les traigo mi resumen del mes que parecía ser el más largo del año, hasta que llegó abril con su cuarentena jajaja. Arranquemos.
🍧Libros
Empecemos por los libros, como siempre. En enero tenía muchas ganas de leer terror, así que eso es todo lo que van a ver acá mis queridos.
Amores que matan de Lucía Laragione, es un libro de cuentos de romance y terror. Hay un poco de todo, brujas, vampiros, monstruos. Ya no me acuerdo muchos detalles, pero el libro me gustó bastante, es muy entretenido. Es un librito infantil/juvenil, perfecto para pequeños lectores que aman el terror. No lo recomiendo si no les gusta el horror, porque es un poco sangriento. A la Tattu pequeña de hace unos años le hubiese gustado mucho, lo sé. Gracias a mi sobri por el préstamo 😊



Hasta acá los libros, ahora voy a hablarles de un manga que se llama Gachiiki chouhatsu night, no sé quién es el autor o autora, si saben déjenme un comentario así lo agrego por favor. Esta recomendación la saqué del blog de Juli, Por los bigotes de Shakespeare. Es un manga yaoi, donde tenemos a varias parejitas. Me gustó muchísimo, en este momento no me acuerdo, pero creo que mi favorita fue la del boxeador, es la que más recuerdo. Es un manga interesante para leer y es cortito. Lo recomiendo.

Por otro lado, seguí leyendo el apartado de Mitos y leyendas del mundo del perfil TerrorES, está muy interesante y algunas me dan miedo. Después seguí buscando historias de terror y encontré Catalepsia de Gabriela Seoane, es una historia corta que me pareció pésimaaaa. Me hizo enojar de lo mala que es. parecía que iba a ser una historia de terror, después una de fantasía, después una de una piba con esquizofrenia, después un romance. Agg, no sé qué estaba pensando la autora, cuál era su idea, no me gustó para nada. La historia no tenía ni pies ni cabeza. Aún así a mucha gente le gustó, les dejo el link por si la quieren chusmear.


Ya finalizando con las lecturas, tenía guardada en la biblioteca Belleza nocturna de D. C. Rodio, creo que salió destacada en el perfil TerrorES, así que aproveché el mood de terror, para leerla, y me gustó mucho. Es una historia de vampiros de enserio, si les gusta el género, se las recomiendo. Como me gustó el estilo de la autora, también leí Antes de caer y wow, este me encantó. Trata sobre una familia que es amenazada por seres malignos. Muy recomendado.
🍧Películas
En enero me propuse ver todas las películas animadas que tenía pendientes, solo vi tres, pero aún así estoy conforme.
Frozen II me encantó. Me gustó mucho más que la primera, aunque las canciones no estaban tan buenas. Que cambio con Olaf, me sorprendió mucho y me gustó bastante che. De todos modos espero que no sigan explotando esta franquicia con secuelas, porque Disney la caga cuando hace eso.
Por otro lado vi Klaus, la película navideña de la que todo el mundo estaba hablando y es lo más hermoso que vi en mi vida. Sebastián Yatra como actor de doblaje es medio malo, pero no del todo. Igual hubiese preferido a otra persona. Pero es lo único que le puedo criticar a esta película. Por favor véanla si no la vieron, aunque estemos en mayo, porque es preciosa.
Y por último, vi Cómo entrenar a tu dragón 3, la primera siempre va a ser mi favorita, esa película es hermosaaa. Me gusto esta última película, estuvo linda, me pareció un buen cierre para la historia.
🍧Series
Y ya terminando con el resumen del mes, finalmente vi Stranger things vaamoooo, ya era hora querida jajajaja. Todo el mundo vio esta serie menos yo. Bueno, al menos ya me puse al día con la primera temporada, tengo que seguir con las otras. Esta serie está ambientada en los 80, y parece que la hubieran hecho en esa época, toda la historia, los estereotipos de personajes, la moda obvio, todo es tal cual una película hecha en los 80. A esta altura de mi vida, después de ver tantas películas de ciencia ficción, ese estilo de historia/argumento/lo que sea, ya no me gusta tanto, pero me dio un poco de nostalgia, porque me hizo acordar a las pelis que veía de chiquita. De todos modos la historia en general me gustó mucho, me encanta los paranormal y la seguiré viendo, eventualmente.
Por último les quería contar que en enero empecé clases de rollers y me gusta muchísimo. Acá les dejo una foto mía, donde se puede ver mi cara de "me siento la mujer maravilla" jajaja.
Y eso es todo. Wow este post quedó super largo, igual estoy contenta de haberlo escrito, porque tenía mucho para decir. Muchas gracias si leíste hasta acá.
Tengan un lindo día. Nos vemos.
Tattu 🍨
¡Wow Tattu, qué buen mes de enero tuviste!
ResponderEliminarSuper variado, muy buenas lecturas, excelentes películas y series, y además clases de rollers... qué más se puede pedir :) Me encanta que lo hayas disfrutado muchísimo.
Espero que esta temporada de cuarentena también te haya traído bastantes buenas lecturas ;)
Seguimos leyéndonos, besos.